Durante dos semanas, participantes sordos se sumergirán en el universo cinematográfico, culminando en un cortometraje revelador
Una propuesta inédita en México ha sido lanzada por la Secretaría de Cultura del estado: el curso “Cine Sordo”, que se llevará a cabo del 9 al 20 de octubre.
Bajo la supervisión de Crisanto Frías y la reconocida cineasta Dora Guzmán, esta capacitación busca ser un puente de inclusión y expresión para personas con discapacidad auditiva.

Dividido en dos etapas esenciales, los inscritos aprenderán sobre teoría y técnicas cinematográficas en la primera semana, para después volcar todo su aprendizaje en la producción del cortometraje “Cuando las manos empezaron a hablar.
Historia del lenguaje de señas en México”, todo ello en las instalaciones del Museo Regional y el CEART.